Top Social

Image Slider

Mostrando entradas con la etiqueta limpiador facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limpiador facial. Mostrar todas las entradas

Esto es lo que puede hacer por tu piel sensible el limpiador de cannabis de Kiehl's

29 de noviembre de 2020


En este tiempo de oscuridad que nos está tocando vivir tenemos, como poco, algunos efectos colaterales asociados al uso diario de mascarillas. Se le ha dado el nombre de MASKNÉ a las alteraciones cutáneas que provoca la oclusión de las mascarillas en la piel. Estas consecuencias se suelen dar como brotes de granitos, picor, irritación, rojeces, granitos que no terminan de irse... pero, por suerte, contamos con buenos aliados cosméticos para combatir estos problemas cutáneos. Uno de estos productos es Cannabis Sativa Seed Oil Herbal Cleanser de Kieh'ls, el limpiador a base de aceite de cáñamo perfecto para pieles sensibles que me está ayudando a sobrellevar el "efecto mascarilla".



Los mejores limpiadores faciales

27 de noviembre de 2018


¿Cuáles son los mejores limpiadores faciales? No sabéis la de veces que me lo han preguntado y la respuesta es simple (y compleja a la vez): hay un limpiador adecuado para cada piel y sus circunstancias. Lo que tenemos que hacer es siempre "escuchar" a nuestra piel, ver las necesidades que presenta y tener claras también nuestras preferencias en cuanto a textura y aromas.

Yo siempre os recomiendo realizar una doble limpieza de la piel para eliminar cualquier resto de impurezas que pueda quedar antes de aplicar el tratamiento porque una piel limpia es la base ideal para que nuestras cremas y sérums de tratamiento funcionen correctamente. Os dejo a continuación una selección de limpiadores faciales que he recuperado, he conocido hace poco tiempo o que he estado usando esta temporada y me han enamorado, aunque se queden en el tintero tipos de limpiadores como las leches limpiadoras, espumas o limpiadores bifásicos.


Cosmética Asiática. Aceite desmaquillante coreano suave de Klairs

19 de enero de 2016


La cosmética coreana sigue estando en el punto de mira de la industria de la belleza, todo lo que se pone de moda en Corea del Sur rápidamente se extiende por toda Asia y después por Occidente. Y es que la cosmética coreana tiene un magnetismo especial, primero por ser las coreanas poseedoras de una piel envidiable, segundo por ser productos altamente eficaces a precios razonables la gran mayoría, y tercero por el cuidado que ponen en sus tentadores packaging.

La marca coreana Klairs nació hace unos años con el objetivo de cuidar las pieles más sensibles e intolerantes a base de ingredientes suaves y calmantes, una firma que no testa en animales, con productos dermatológicamente testados que no llevan ningún tipo de ingrediente que irrite la piel. Hoy os presento su aceite desmaquillante suave Gentle Black Deep Cleansing Oil.

Aria, la última incorporación a la familia Clarisonic

27 de marzo de 2014

Si Clarisonic cuenta ya con una legión de seguidores con sus cepillos Clarisonic Plus y Mia 2 que os presenté en el blog en este otro post, ahora es Aria quien se incorpora como novedad de la firma, un nuevo cepillo con algunas diferencias con sus hermanos mayores y que amplía la gama para que todo el mundo pueda encontrar el cepillo Clarisonic que mejor se adapte a sus necesidades.

Clarisonic y mi experiencia en una piel sensible

12 de febrero de 2014


Clarisonic, ese famoso sistema de limpieza facial que en EEUU ha causado furor (la propia Oprah Winfrey se ha declarado fan incondicional de este beauty gadget), aterrizó hace unos meses en nuestro país para deleite de las beauty victims y todas aquellas personas que quieren mejorar la calidad de su piel en poco tiempo.

Este sistema viene avalado por miles de dermatólogos y con una tasa de ventas elevadísima, más de 5 millones vendidos en EEUU. Un cepillo que, sin duda, ha creado expectación a su llegada y que despierta curiosidad y algunas dudas que espero poder despejar en este post.


Cosmética Asiática. Jabón Facial Clear Soap de Kanebo Freshel

25 de junio de 2013

El paso más importante para mantener una piel sana es la limpieza. Una higiene adecuada va a asegurarnos una piel libre de impurezas sobre la que los productos que apliquemos a continuación puedan actuar con mayor efectividad.

La doble limpieza facial elimina cualquier resto de maquillaje, polvo, exceso de sebo o impurezas y la prepara para recibir el tratamiento posterior dejando la piel cuidada y sana.

Agua micelar con pétalos de rosa para pieles sensibles de Nuxe

30 de mayo de 2013


Uno de los productos que más me gusta para realizar el primer paso de la doble limpieza facial es el agua micelar, hay muchas en el mercado pero mis preferidas son las que no llevan alcohol y están indicadas para pieles sensibles como Sensibio de Bioderma o mi último descubrimiento: El agua micelar con pétalos de rosa de Nuxe.

El mítico Sistema 3 Pasos de Clinique para cuidar la piel

8 de abril de 2013

Cuando comencé a cuidar mi piel, en plena adolescencia, mis primeros tratamientos fueron de la marca Clinique, concretamente su Sistema 3 Pasos. La firma dejaba clarísimo qué hacer para llevar una rutina ordenada catalogando los productos en 3 sencillos pasos bien diferenciados y con una aplicación sencilla y claramente explicada. Ante un mercado lleno de productos que no sabía si combinarían bien con mi tipo de piel y que por supuesto no sabía para qué servían y en qué orden aplicarlos, Clinique lo ponía tan sumamente fácil que la elección era clara.

Después de muchos años, y gracias a una acción de Clinique, he vuelto a probar su mítico sistema pero esta vez el que está especialmente formulado para pieles sensibles y secas. Los dos primeros pasos son distintos a los que usaba de adolescente, utilizaba la pastilla de jabón y el tónico número dos que acabó resecándome mucho la piel a causa del alcohol y ese fue uno de los motivos por los que abandoné el sistema hace bastantes años ya. 

Cosmética Asiática. Baking Powder BB Cleansing Foam de Etude House

21 de diciembre de 2012

El paso más importante dentro de una rutina facial es sin duda la limpieza. Una piel limpia es la base perfecta para conseguir una piel sana y cuidada a base de los cuidados que le apliquemos después. Si la piel está libre de impurezas y exceso de sebo, polvo y maquillaje, los tratamientos que apliquemos después serán más efectivos y reduciremos la posibilidad de tener problemas cutáneos causados por una higiene incorrecta.

Hay varias texturas y diferentes productos para limpiar el rostro, leches limpiadoras, aguas micelares, aceites desmaquillantes, limpiadores al agua, jabones en crema, jabones exfoliantes... una gran variedad y oferta donde escoger. Si realizáis la doble limpieza japonesa sabréis que el segundo paso pasa por aplicar un limpiador jabonoso para terminar de limpiar completamente el rostro.

La marca coreana Etude House cuenta con un limpiador con microparticulas exfoliantes que, además de retirar el maquillaje, está indicado para eliminar eficazmente los restos de bb cream del rostro.

Jabón y mascarilla facial de arcilla MUD SOAP (wash&mask) de Kanebo

18 de septiembre de 2012

Kanebo es una de mis marcas fetiche en cosmética, mi marca preferida por ahora en tratamientos para la piel del rostro. Tiene varias líneas faciales que abarcan desde las pieles más jóvenes a las más maduras y, dentro de ellas, productos específicos para los diferentes tipos de piel. 

En el caso de la limpieza facial, cuenta con una gama de productos con diferentes texturas para satisfacer las necesidades y preferencias de todo tipo de pieles. Esta gama es la llamada Sensai Silky Purifyng y en ella encontramos productos que cumplirían la misión de ser los pasos 1 y 2 de la limpieza facial. Podéis consultar pinchando aquí el post que le dediqué a la llamado doble limpieza japonesa que es la que sigo yo en mi ritual de higiene facial.

Uno de los productos que, a mi juicio, es excelente dentro de esta selección de productos de limpieza es MUD SOAP (wash&mask), un jabón indicado para pieles mixtas-grasas que también puede hacer las funciones de una mascarilla de arcilla.


Cosmética Asiática: Aceite desmaquillante Shiseido Perfect Oil

15 de marzo de 2012
Tenía pendiente desde hace algún tiempo escribir sobre este aceite desmaquillante de la firma japonesa Shiseido. Esta línea de la marca nipona no está a la venta en España por lo que se hace necesario recurrir a internet o comprarla en Japón para hacerse con ella.

Desde hace mucho tiempo alterno el jabón de la misma línea, Perfect Whip Foam, del que os hablé en este otro post que podéis consultar pinchando aquí, con otros limpiadores faciales dependiendo de cómo encuentre mi piel en ese momento. 

Como el jabón Perfect Whip ofrece muy buenos resultados en mi piel, me decidí hace unos siete meses a probar este aceite para combinarlo con el jabón en la doble limpieza facial que hago cada día como os expliqué hace tiempo (podéis consultar el post sobre la doble limpieza japonesa pinchando aquí).

El exfoliante coreano Tony Moly Appletox Peeling Cream

8 de marzo de 2012
Me gusta muchísimo probar nuevas mascarillas faciales y productos exfoliantes y siempre tengo varias opciones en casa que escojo dependiendo de cómo encuentre mi piel en ese momento. Uno de los exfoliantes que estoy usando mucho las últimas semanas es este sorprendente producto de la marca coreana Tony Moly.

Se trata de un peeling facial insólito, deja la piel luminosa y muy suave, preparada para recibir los cuidados posteriores que aplicaremos completando la rutina facial. El resultado se aprecia de forma muy notable desde el primer uso, una piel libre de impurezas, limpia, tersa y clara.

Todo un descubrimiento de cosmética asiática que ha pasado a formar parte de mis productos favoritos sin lugar a dudas.

Agua Micelar Sensibio H20 de BIODERMA

7 de diciembre de 2011
Mucho se ha hablado ya sobre este producto y es que es un éxito de ventas en Francia y en nuestro país su fama va aumentando día tras día gracias a ser un gran producto que cuida y limpia la piel del rostro. 

Esta solución micelar de los laboratorios franceses Bioderma, es una de las más recomendadas por dermatólogos y, sin duda, uno de mis grandes descubrimientos del año.

Desde que la probé por primera vez, se ha convertido en un producto básico en mi rutina facial, siendo un comodín para alternar con otros productos, sustituir otros definitivamente o añadir un paso más al ritual de limpieza del rostro. Así que, tras terminar un primer envase de pequeño formato me decidí por comprar el tamaño más grande dada su eficacia.

Un producto indicado para pieles sensibles que no agrade en absoluto la piel, mimándola sin resecar y dejándola con una sensación de frescura que otros productos destinados al mismo fin no consiguen igualar.

El agua micelar de Bioderma, retira el maquillaje de una forma suave y eficaz, sin jabón y sin necesidad de aclarado, un producto de lujo a un precio muy asequible.


Shiseido Perfect Whip Foam, mi jabón facial japonés preferido

4 de agosto de 2011
Hace más de 8 meses que vengo usando este producto y seguiré haciéndolo hasta que encuentre un sustituto digno, cosa que me parece muy difícil. Aunque lo alterno algún día con otros limpiadores, se podría decir que es mi jabón facial habitual de uso diario.

La línea Perfect Whip de Shiseido no se vende en España, al menos yo no la he visto en ningún punto de venta, una verdadera lástima pero siempre nos quedará internet para hacernos con ella.

En mi viaje a Japón hice algunos descubrimientos cosméticos y uno de ellos fue este jabón limpiador de Shiseido, una marca que está extendidísima en el país nipón y que cuenta con muchas líneas de gran calidad y precios bastante más asequibles que las líneas de la firma que nos llegan a Occidente. 

The Fab Pore, limpiador facial de aire retro de Soap&Glory

27 de julio de 2011
Conocí esta marca gracias a las hermanas Maryland. Me llamó inmediatamente la atención el packaging retro de sus productos y su estética vintage muy similar a la de Benefit. Ellas me recomendaron varios productos y tengo pendiente hacerme con ellos porque hablan maravillas de la marca.

Soap&Glory es la segunda marca de Marcia, la creadora de Bliss, y cuenta con una amplia variedad de productos muy atractivos por sus texturas, aromas y composiciones, además de un cartonaje tremendamente llamativo.

En mi último viaje a Londres estuve curioseando en las tiendas Boots y finalmente me decidí por el limpiador The Fab Pore Hot Cloth Cleanser, como no facturé sus 100ml eran perfectos para llevar en la maleta y me pareció un buen producto para tomar contacto con la marca.

Rutina Facial Diaria. La importancia de la doble limpieza

19 de enero de 2011
El método de cuidado de la piel en Japón (Saho), está relacionado con la tradicional ceremonia del té en la que, para preparar una taza de té perfecta, es necesario seguir una serie de pautas invariables.

Esas reglas al extrapolarse al terreno cosmético, serían las que conseguirían despertar las capacidades protectoras innatas de la piel y lograrían un cutis radiante y perfecto.

Las mujeres japonesas deben su característica piel de seda, además de a su dieta, a una reglas definidas, un orden de limpieza del rostro: la doble limpieza.





¿Qué es la doble limpieza y en qué consiste?

Existen 2 tipos de impurezas:
-Las impurezas grasas, como las de los componentes de los maquillajes y el sebo.
-Las impurezas acuosas, como las partículas de polvo y la transpiración.

Para efectuar una limpieza a fondo, debemos eliminar estos dos tipos de impurezas y, como el aceite y el agua no se mezclan debido a sus componentes, necesariamente tendremos que utilizar productos de composiciones distintas y específicos para erradicar cada una de ellas.

Paso 1: Limpiador para impurezas grasas. En este primer paso aplicaremos un aceite o loción oleosa para eliminar el maquillaje, dando un ligero masaje en el rostro. Para retirarlo es mejor hacerlo con una toallita, algodón o tissue ya que al hacerlo con agua, esta no se mezcla con el aceite y se hace difícil la retirada del producto.

Paso 2: Jabón o espuma limpiadora. Lo emulsionamos con agua para crear espuma si es un jabón y lo aplicamos masajeando como en el paso 1. Para retirar el jabón lo aclararíamos con agua y secaríamos.


Estos dos pasos sirven para limpiar el rostro cuando se ha maquillado, en el caso de las rutinas faciales matutinas o las limpiezas antes de acostarse de rostros que no se han maquillado, nos saltaríamos el paso 1 ya que no sería necesario.

Doble hidratación
Tras este segundo paso aplicaríamos nuestro tónico o agua termal. Las japonesas ponen una toalla caliente sobre su rostro para que penetre mejor el producto que apliquen después. Una vez a la semana es necesaria una exfoliación del cutis después de limpiar la piel.
Acabaríamos el proceso con un serum y una crema hidratante o nutritiva, dependiendo de vuestras preferencias.

Doble aplicación
Estos productos se aplican con suaves masajes circulares facilitar la penetración del producto y favorecer la circulación sanguínea y se termina con presiones leves de las manos en el rostro para facilitar la completa absorción del mismo. La doble aplicación consistiría en esos movimientos: circulares y de leve presión.

Productos en el mercado
Hay líneas de marcas japonesas como Shiseido, SKII o Kanebo (que es la marca que yo utilizo normalmente  que, aunque es de un precio elevado, cunde muchísimo y duran meses sus productos, por lo que compensa y amortiza la compra) que tienen productos específicos de doble limpieza (también para la doble hidratación). Pero podemos utilizar en nuestra rutina facial de doble limpieza cualquier producto del mercado que tenga características similares a las de los pasos 1 y 2 (aceite limpiador y jabón).

Siendo constante con este delicado método de cuidado del rostro, no sólo lograremos una limpieza profunda del cutis, sino una piel que lucirá más luminosa, saludable y sedosa.

Pschitt Magique nouvelle peau de GARANCIA

12 de diciembre de 2010
¿Qué es? es un micropeeling de nueva generación, sin grano (no es un exfoliante al uso con gránulos), sin parabenos.
Garancia es una marca francesa creada por la doctora en farmacia Savéria Coste, que auna la cosmética tradicional con las nuevas tecnologías.

¿Qué contiene su fórmula? Los laboratorios Garancia utilizan en este producto la enzima MicropeeloffX3, que contiene 6 extractos botánicos:

1) Rosa, aviano, hamamelis estimulan la microcirculación y calman la piel
2) Té verde antienvejecimiento y astringente
3) Pulpa de pepino descongestionante
4) Zumo de limón tonificante, aclarante y astringente


¿Para qué sirve? es un micropeeling de uso diario, se puede utilizar por la mañana o por la noche, se supone que también desmaquilla pero yo prefiero productos específicos para eso y utilizo este producto por las mañanas.
El envase tiene un dosificador por presión, es decir presionas como en las espumas de pelo y sale el producto. Con dos presiones conseguimos producto para todo el rostro. Antes de presionar, en las instrucciones recomiendan humedecer la palma de la mano en la que vamos a depositar la espuma. Una vez tenemos la espumita en la palma de la mano podemos repartirla por toda a cara con ambas manos, dejando libres la zona de los ojos y la de la boca, simplemente la repartimos sin masajear. Inmediatamente se nota un cosquilleo que no es nada molesto, no os asustéis. A los 30 segundos de reloj podemos retirar la espuma con agua y seguir con nuestra rutina diaria.

Mi opinión Los resultados que he notado, después de 1 mes y medio usando a diario este producto, son una piel más fina, hidratada y luminosa. ¿Lo volvería a comprar? Sí, sin duda. He incluido esta espuma en mi rutina diaria y viendo los resultados y que no agrede para nada mi piel que es muy sensiblona, no  veo por qué cambiar a otro producto, al menos de momento.

Dónde encontrar Pschitt Magique y su precio Antes vendían los productos Garancia en Sephora, sin embargo cuando yo fui a buscarlos allí ya no los tenían. Algunas farmacias venden Garancia pero yo, para ahorrarme el peregrinaje de una a otra preguntando, lo compré directamente por internet en www.farmaciaclubahorro.com por unos 28 euros.

Garancia también tiene un serum con veneno de serpiente del que os hablaré en otro momento porque me enviaron muestras y tuve la oportunidad de probarlo.